Inicio / Guías y Estudios / Estudios
Suscribirse a INCIBE-CERT - Estudios RSS
Estudio de análisis de Lockbit

Estudio de análisis de Lockbit

Publicado el 23/03/2023
En este estudio, se expone brevemente el origen y evolución de la amenaza ransomware LockBit 3.0, a través del análisis de varias muestras maliciosa, con el objetivo de facilitar la información necesaria para poder identificar las características propias de este malware, su comportamiento y técnicas empleadas, permitiendo así una mejor identificación y respuesta ante ella.
Estudio de análisis de Nobelium

Estudio de análisis de Nobelium

Publicado el 24/08/2022
En este estudio, se expone brevemente el origen, trasfondo y evolución histórica del grupo Nobelium, a través del análisis de una muestra maliciosa, con el objetivo de facilitar la información necesaria para poder identificar las características propias de esta amenaza, su comportamiento y técnicas empleadas, permitiendo así una mejor identificación y respuesta ante ella.
Estudio del análisis de Anatsa

Estudio del análisis de Anatsa

Publicado el 05/07/2021
Este estudio se centra en el código dañino Anatsa, un troyano especialmente diseñado para dispositivos Android y que ha estado presente en múltiples campañas de SMS fraudulentos desde 2020, en las que se suplanta a empresas logísticas buscando que el usuario instale una aplicación maliciosa.
Documentos asociados: 
Estudio del análisis de WannaMine

Estudio del análisis de WannaMine

Publicado el 15/04/2021
Este estudio realizado tras el análisis de una muestra de malware de la familia WannaMine, con el principal objetivo de identificar las acciones que realiza y cómo se propaga, así como la identificación de la familia a la que pertenece y posibles efectos destructivos que pueda ocasionar, para conocerlo y poder llevar a cabo acciones de prevención y respuesta adecuadas.
Documentos asociados: 
Estudio del análisis de Cring

Estudio del análisis de Cring

Publicado el 15/04/2021
Este estudio contiene un informe técnico detallado, realizado tras el análisis de una muestra de código dañino identificada como Cring, con el principal objetivo de identificar las acciones que realiza, mediante un análisis avanzado de la muestra, haciendo uso del conjunto de herramientas utilizadas por el equipo de analistas.
Documentos asociados: 
Estudio del análisis de Mekotio

Estudio del análisis de Mekotio

Publicado el 15/04/2021
A través de este estudio, se lleva a cabo un detallado análisis técnico de la amenaza, con una muestra del código dañino, perteneciente a la familia Mekotio, con el principal objetivo de identificar las acciones que realiza este malware, haciendo uso del conjunto de herramientas utilizadas por el equipo de analistas.
Documentos asociados: 
Estudio del análisis de FluBot

Estudio del análisis de FluBot

Publicado el 15/04/2021
Este estudio se centra en el código dañino FluBot, un troyano especialmente diseñado para dispositivos Android y que ha estado presente en múltiples campañas de SMS fraudulentos desde 2020, en las que se suplanta a empresas logísticas buscando que el usuario se instale una aplicación maliciosa.
Documentos asociados: 
Estudio del estado de DNSSEC en España

Estudio del estado de DNSSEC en España

Publicado el 04/10/2018
En este estudio se describe la visión detallada sobre el estado de implantación del protocolo DNSSEC en España, a través de su utilización en los dominios “.es” correspondientes al dominio de alto nivel (TLD) asignado a España. Además, con este estudio, se busca concienciar sobre los beneficios que, desde el punto de vista de seguridad, se obtienen con la adopción de DNSSEC

Páginas