Guías y Estudios
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), a través de INCIBE-CERT, y como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de confianza digital, tiene entre sus cometidos fomentar la cultura de seguridad entre los ciudadanos, la red académica y de investigación española (RedIRIS) y las empresas, especialmente para sectores estratégicos. Uno de los elementos que utiliza INCIBE para fomentar esta cultura de la seguridad es la creación de guías y estudios sobre temas relacionados con la ciberseguridad. Estas guías y estudios tienen como finalidad aportar tanto valor práctico como teórico para fomentar y mejorar la seguridad digital en todos los ámbitos de la sociedad para administradores de sistemas y técnicos en ciberseguridad.
Últimas guías
IMC: Indicadores para la Mejora de la Ciberresiliencia
Publicado el 29/05/2020El modelo de Indicadores para la Mejora de la Ciberresiliencia (IMC) es un instrumento de diagnóstico y medición de la capacidad de las organizaciones para soportar y sobreponerse a desastres y perturbaciones procedentes del ámbito digital.Guía nacional de notificación y gestión de ciberincidentes
Publicado el 28/04/2020La presente guía proporciona a los Responsables de Seguridad de la Información (RSI) las directrices para el cumplimiento de las obligaciones de reporte de incidentes de ciberseguridad acaecidos en el seno de las Administraciones Públicas, las infraestructuras críticas y operadores estratégicos de su competencia, así como el resto de entidades comprendidas en el ámbito de aplicación del Real Decreto-Ley 12/2018.Guía para la gestión de un inventario de activos en sistemas de control industrial
Publicado el 12/03/2020En esta guía se recogen los pasos necesarios y recomendaciones principales para la realización de un inventario de activos en entornos industriales. Para ello, se abordan diferentes métodos posibles, repasando sus diferentes características.
Últimos estudios
Estudio del estado de DNSSEC en España
Publicado el 04/10/2018En este estudio se describe la visión detallada sobre el estado de implantación del protocolo DNSSEC en España, a través de su utilización en los dominios “.es” correspondientes al dominio de alto nivel (TLD) asignado a España. Además, con este estudio, se busca concienciar sobre los beneficios que, desde el punto de vista de seguridad, se obtienen con la adopción de DNSSECEstudio de viabilidad, oportunidad y diseño de una red de centros de excelencia en I+D+I en ciberseguridad
Publicado el 01/06/2015Este informe contiene una síntesis del proceso seguido, así como los principales hallazgos y resultados extraídos tras la ejecución del estudio, con el objetivo de conocer el contexto y las dinámicas bajo las cuales se desarrolla la I+D+i en ciberseguridad en España.Taxonomía de ciberejercicios
Publicado el 12/03/2015INCIBE publica el estudio “Taxonomía de ciberejercicios” con el objetivo de proponer una taxonomía de ciberejercicios y que constituya una herramienta de utilidad al servicio de la comunidad nacional e internacional de la Ciberseguridad.