Guías y Estudios
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), a través de INCIBE-CERT, y como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de confianza digital, tiene entre sus cometidos fomentar la cultura de seguridad entre los ciudadanos, la red académica y de investigación española (RedIRIS) y las empresas, especialmente para sectores estratégicos. Uno de los elementos que utiliza INCIBE para fomentar esta cultura de la seguridad es la creación de guías y estudios sobre temas relacionados con la ciberseguridad. Estas guías y estudios tienen como finalidad aportar tanto valor práctico como teórico para fomentar y mejorar la seguridad digital en todos los ámbitos de la sociedad para administradores de sistemas y técnicos en ciberseguridad.
Últimas guías
IMC: Indicadores para la Mejora de la Ciberresiliencia
Publicado el 29/05/2020El modelo de Indicadores para la Mejora de la Ciberresiliencia (IMC) es un instrumento de diagnóstico y medición de la capacidad de las organizaciones para soportar y sobreponerse a desastres y perturbaciones procedentes del ámbito digital.Guía nacional de notificación y gestión de ciberincidentes
Publicado el 28/04/2020La presente guía proporciona a los Responsables de Seguridad de la Información (RSI) las directrices para el cumplimiento de las obligaciones de reporte de incidentes de ciberseguridad acaecidos en el seno de las Administraciones Públicas, las infraestructuras críticas y operadores estratégicos de su competencia, así como el resto de entidades comprendidas en el ámbito de aplicación del Real Decreto-Ley 12/2018.Guía para la gestión de un inventario de activos en sistemas de control industrial
Publicado el 12/03/2020En esta guía se recogen los pasos necesarios y recomendaciones principales para la realización de un inventario de activos en entornos industriales. Para ello, se abordan diferentes métodos posibles, repasando sus diferentes características.
Últimos estudios
Estudio de análisis de Lockbit
Publicado el 23/03/2023En este estudio, se expone brevemente el origen y evolución de la amenaza ransomware LockBit 3.0, a través del análisis de varias muestras maliciosa, con el objetivo de facilitar la información necesaria para poder identificar las características propias de este malware, su comportamiento y técnicas empleadas, permitiendo así una mejor identificación y respuesta ante ella.Estudio de análisis de Nobelium
Publicado el 24/08/2022En este estudio, se expone brevemente el origen, trasfondo y evolución histórica del grupo Nobelium, a través del análisis de una muestra maliciosa, con el objetivo de facilitar la información necesaria para poder identificar las características propias de esta amenaza, su comportamiento y técnicas empleadas, permitiendo así una mejor identificación y respuesta ante ella.Estudio de análisis de Grandoreiro
Publicado el 02/06/2022Este estudio se centra en el troyano bancario Grandoreiro, procedente de Sudamérica, que ha extendido sus operaciones a otras regiones, sobre todo a Europa, incluyendo España y Portugal.