Blog
Blog especializado con contenidos de carácter divulgativo destinados a un público con marcado perfil técnico, con el objetivo de mejorar el conocimiento y crear una cultura acerca de la seguridad en Internet.
Seguridad en correo electrónico. Lucha contra phishing y spam
Una de las amenazas más comunes para usuarios de internet procede de engaños utilizando ingeniería social y phishing. Los ataques dirigidos, donde la víctima recibe un correo que suplanta la identidad de alguien conocido (spear phishing) constituye una de las vías más utilizadas y eficaces para comprometer la seguridad de un usuario o una compañía. El principal medio de distribución de estos ataques es el correo electrónico.
RFC 3227 - Directrices para la recopilación de evidencias y su almacenamiento
A día de hoy, como reflejan los datos, el volumen de incidentes relacionados con la seguridad informática es muy grande y las perspectivas no hacen pensar que este hecho vaya a mejorar. Entre todos ellos destacan: robo de información, fraude, malware, accesos no autorizados, uso inapropiado de recursos, propiedad intelectual, denegación de servicio o extorsión.
En parte motivado para hacerles...
End-To-End: el cliente web de Google para PGP está de camino
El pasado 3 de junio Google hizo público un nuevo proyecto: End-to-End. En forma de extensión para Chrome, End-to-End es la propuesta para integrar, de manera sencilla y usable, la funcionalidad de cifrado y firma digital en los correos electrónicos. La motivación de esta extensión es uno de los principales asuntos pendientes para conseguir comunicaciones seguras. Y es que, como indica Google...
Etiquetas:
Guia básica de seguridad en Magento
La importancia que hoy en día tiene el comercio electrónico o eCommerce es indiscutible. Informes como el de la consultora Morgan Stanley prevén que el comercio mundial electrónico crecerá un 50% para el 2016, llegando a ser más de un 9% de todo el volumen de ventas mundial. Dentro de este marco, uno de los principales actores en la venta a través de Internet son las plataformas digitales de...
Etiquetas:
OSINT - La información es poder
La proliferación del uso de Internet, cerca de 2.500 millones de usuarios a nivel mundial, y la facilidad de publicación de contenidos a través de diferentes medios como redes sociales o blogs ha favorecido que se almacene una desorbitada cantidad de información online. Algunas de las cifras más significativas son las siguientes:
Google almacena información de 30 billones de páginas web,...
Modificaciones a la LSSI en la Ley 9/2014: nuevos instrumentos legales para la ciberseguridad
La Agenda Digital para Europa pone de manifiesto el hecho de que internet y las tecnologías de la comunicación y de la información representan actualmente un medio esencial para la actividad económica y social: para hacer negocios, trabajar, ocio, comunicarnos y expresarnos libremente. Asimismo, ha sido un factor clave en la reconducción de Europa hacia el desarrollo.
No hay duda de que el...
Etiquetas:
Seguridad en OAuth 2.0
Tras la publicación de vulnerabilidades tan graves como HeartBleed, la publicación de fallos de seguridad como la Covert Redirect Vulnerability están teniendo una gran repercusión mediática, sobre todo cuando en la noticia aparecen gigantes de Internet como Microsoft, Facebook o Google. Sin lugar a dudas Cover Redirect es un fallo de seguridad, pero no es una vulnerabilidad de la especificación...
¿Sirven algunas aplicaciones de Android para estafar?
Echando un vistazo a los foros de las principales compañías telefónicas, se pueden leer gran cantidad de post en los que usuarios narran sus experiencias negativas frente a servicios SMS Premium, y en los que muestran su descontento y solicitan una solución.
Analizando una aplicación para Android, comprobamos que disponía de una funcionalidad que se ajustaba bastante con algunos de los...
Etiquetas:
Protege tu móvil: CONAN mobile
Hoy se lanza CONAN mobile, una aplicación diseñada para dispositivos Android que permite conocer el estado de seguridad de este tipo de dispositivos móviles, mostrando las soluciones a posibles problemas o consejos para mejorar su seguridad.
CONAN mobile es una aplicación desarrollada en INTECO, integrada dentro de la iniciativa Advanced Cyber Defence Centre (ACDC) de la Unión Europea, enfocada...